Por Tu imagen digital

Día de la mujer colombiana

Día de la mujer colombiana

14

nov

El 14 de noviembre de cada año en Colombia, celebramos el día de la mujer colombiana en homenaje a Policarpa Salavarrieta, una heroína que con su inteligencia y valentía no solo defendió los derechos de la nación, sino que también se encargó de dejar el rol de la mujer ante la sociedad en alto.

Ante lo anterior, es importante indicar que las mujeres colombianas se han caracterizado por aportar desde los diferentes roles y ámbitos a la historia del país. Entre ellas, se destacan mujeres integras que con inteligencia, dedicación y un gran deseo de aportar a la mejora de la vida de las personas, se levantan cada día, se ponen sus batas, y con una sonrisa, y amor por su labor, enfermeras, médicas, doctoras y mujeres especialistas en la salud, velan por atender, establecer mecanismos de protección, facilitar el acceso a los servicios e incorporar nuevas tecnologías que les permita garantizarle a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, el derecho fundamental a la salud.

Y aunque por su condición de mujer históricamente su potencial ha sido subestimado y en posiciones de poder y/o liderazgo han sido apartadas, las mujeres no solo en Colombia sino que también a nivel mundial han logrado ser en el campo de la salud no solo sujetas de estudio, sino que también actoras sociales que han luchado por trasformar la sociedad con sus aportes, algunas de ellas son: Nubia Muñoz, Sandra Milena Sanabria, María Cristina Plazas, más las mujeres que laboran en las 2.500 entidades de salud que se encuentran en Colombia.  

Todas y cada una de esas mujeres que trabajan o que se estan formando para aportar al campo de la salud, son un gran símbolo de lucha y resistencia, pues no solo son mujeres, sino que también son madres, amigas, hermanas e hijas que trabajan cada día por eliminar los imaginarios sociales haciendo lo que más les apasiona ayudar a otros, salvar vidas.   

Tu imagen digital , Autor