Por Imagina Colombia
La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de azucar de la sangre (glucosa) son elevados, lo cual le dificulta al páncreas sintetizar la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita. Es importante destacar que la insulina es una hormona que se encarga de mantener los niveles adecuados de glucosa en la sangre como también de que esta sea transportada a los diferentes músculos y tejidos del cuerpo humano.
Por fortuna, el sector de la salud siempre ha ido de la mano de la tecnología, y en consecuencia a ello cada vez son más los diferentes dispositivos que le permiten a las personas que padecen diabetes, aplicar y tener un control de forma fácil sobre la diabetes como lo son los siguientes dispositivos:
Medidor de glucosa capilar (glucómetro): Este instrumento se caracteriza por brindar datos rápidos y exactos sobre la cantidad de hidratos que la persona con diabetes va a ingerir, esta misma herramienta puede dar una orientación de la dosis de insulina que le conviene al paciente como también le permite ver el historial de cuales han sido los niveles de glucosa que ha tenido.
Monitor Flash de medición continua: Esta herramienta contiene un sensor con un filamento flexible que se inserta debajo de la piel, generalmente detrás del brazo y de esta forma le permite al dispositivo realizar la lectura de glucosa continuamente.
Bomba de insulina inteligente: Es un dispositivo pequeño que constantemente introduce al cuerpo del paciente las cantidades necesarias de insulina.
Además, de todos los instrumentos anteriormente mencionados en los dispositivos móviles también se pueden instalar aplicaciones que ayudan a las personas a medir los niveles de glucosa, conocer la cantidad de insulina que deben suministrar y a identificar la cantidad de azucares que contiene el alimento que desean consumir. Y aunque aun no es un hecho, la Fundación para la Diabetes de España afirma que se esta trabajando en la creación de insulina inhalada por medio de un dispositivo lo cual sería otra herramienta que ayude a controlar los niveles de azúcar e la sangre sin necesidad de inyectarse.
Aunque las nuevas herramientas digitales no sean la cura para la diabetes, si son instrumentos que les permite a quienes padecen esta enfermedad crónica, tener una mejor visión sobre los datos que arroja el cuerpo, lo que les brinda seguridad y los ayuda a prevenir situaciones críticas, pues, controlar la diabetes es un desafío constante que requiere de atención y disciplina.